Conexión con WhatsApp Business API a través de 360dialog
Copiar enlace al artículo
Copiado

Para conectarte debes solicitar el registro de una cuenta de WhatsApp Business API. La conexión se realiza a través del proveedor oficial 360 dialog. Sigue el enlace y completa el formulario que aparece en la página para registrarte con el proveedor - enlace de registro se puede solicitar al servicio de cliente mediante WhatsApp (+34722191392) o mediante email (help@simla.com).

Nota

Antes de la conectar la integración verifica, si tu negocio cumple los requisitos de política de ventas de WhatsApp.

Despues de estos pasos, cuando todos los campos están rellenados y aceptada la política de uso, haz clic en el botón en la parte inferior del formulario para pasar a un registro interno de WhatsApp Business API.

Registro interno

¡Importante!

Para realizar siguientes pasos debes iniciar sesión en tu cuenta de Facebook. Es importante que esta cuenta tenga acceso de administrador a Facebook Business Manager, que administrará la cuenta de WhatsApp.

Una vez que se aceptan los términos te llevará a la página de conexión de Facebook Business Account. Para iniciar la conexión, haz clic en el botón azul "Continuar en Facebook".

Se abrirá una ventana con la configuración de conexión. En total, tendrás que seguir 3 pasos: elegir una cuenta de negocios existente o crear una nueva cuenta de Facebook y WhatsApp, crear un perfil de negocios de WhatsApp y registrar un número de teléfono.

Paso 1. Selecciona una cuenta Business existente o cree una nueva cuenta de Facebook y WhatsApp

Por favor, presta atención al seleccionar la cuenta de Facebook Business Manager, ya que, una vez registrada no se puede cambiar.

Paso 2. Crea un perfil comercial de WhatsApp

Al crear el perfil, debes introducir el nombre que se va a mostrar y la categoría y descripción del negocio.

Paso 3. Registro de número

Puedes utilizar un número de teléfono, que ya ha sido registrado en las versiones de WhatsApp para Android, iPhone o Business. Pero para registrar ese número de teléfono en WhatsApp Business API, es necesario eliminar la cuenta de Whatsapp, enlazada con este número de teléfono o utilizar un número distinto, que no está enlazado con la aplicación de WhatsApp.

¡Importante!

En caso de eliminación de la cuenta - no olvides de hacer una copia de seguridad de los diálogos de la aplicación en su teléfono. Informamos que esta copia de seguridad de los diálogos se necesita por si acaso. Estos diálogos no se pueden cargar al sistema.

También ten en cuenta que después de eliminar la cuenta y conectar el número de Teléfono al WhatsApp oficial, será imposible volver a usar la aplicación con el mismo número.

Una vez completada la eliminación de la cuenta, podrás comenzar a registrar el número. Recibirás un SMS con un código de 6 dígitos o una llamada de voz para verificar el número.

Recepción de clave API de 360 Client Hub

Después de completar el registro interno, se abrirá inmediatamente WhatsApp Business API Client e ingresará automáticamente a 360 Client Hub, donde podrás generar tu clave API en la ventana que aparece inmediatamente después de ir al perfil.

Asegúrate de guardar la clave API generada, la necesitarás para conectar el módulo. Después de cerrar la ventana, la clave API no se muestra en ningún otro lugar, no se puede encontrar en su cuenta personal.

En caso de que hayas cerrado esta ventana por accidente, existe la posibilidad de generar una nueva clave API. Para hacer esto, puedes ir a tu cuenta haciendo clic en el número de teléfono conectado en la página principal, o yendo a la sección "Cuentas de WhatsApp", cuyo enlace se encuentra en la pestaña izquierda.

Adición de información a Business Manager

Debes añadir información sobre tu empresa en la sección "Información de negocio" en la configuración de Business Manager. Debes proporcionar el nombre legal, la dirección, el sitio web y el número de teléfono de la empresa que va a utilizar para el messenger.

¡Importante!

Si está información no se añade durante 30 días, el número automaticamente se desconectará de la API.

Conexión del módulo de integración

Antes de conectar el módulo de integración, debes crear una clave API en el sistema. Ve a la sección "claves de acceso a la API" que se encuentra en la sección "Integración" y haz clic en el botón "Añadir". La clave creada debe tener acceso a todas las tiendas y a las acciones de las secciones "Pedidos" e "Integración".

Más información sobre la clave API puedes leer en siguiente artículo.

Copia la clave creada y ve a "Marketplace", que también se encuentra en la sección "Integración".

Haz clic en el módulo «WhatsApp Business» y luego en el botón «Conectar». Pasarás a la página de conexión del módulo donde tendrás que añadir la dirección del sistema y la clave API creada.

Trás guardar pasarás a la página donde debes añadir la cuenta. Haz clic en botón "Añadir cuenta" y en la ventana introduce la clave API, que has generado en perfil personal 360 Client Hub.

Una vez que señales la clave API y lo guardas, se creará el canal y la integración estará activa.

Trabajar con plantillas en 360 Client Hub

Vamos a ver, cómo utilizar la herramienta de gestión de plantillas para WhatsApp Business API en 360 Client Hub.

Interfaz de gestión de plantillas en 360 Client Hub soporta tanto plantillas de texto, como de multimedia y tiene siguientes funcionalidades:

  • Creación y vista previa de plantillas
  • Seguimiento del estado de la plantilla
  • Copiar y eliminar plantillas
  • Configurar el idioma para la plantilla

Cada cuenta conectada (empresa/número) tiene propio listado de mensajes de plantilla. Selecciona la cuenta (si tienes varias) a la que quieres añadir una plantilla y haz clic en botón "Manage Templates".

Pasarás a la página de gestión de plantillas, donde podrás crear una nueva plantilla o ver las plantillas creadas.

Creación de plantilla

Para añadir una nueva plantilla haz clic en el botón "Add template" en la página con plantillas.

Al crear la plantilla debes añadir la siguiente información:

  • Template name (nombre de la plantilla) - nombre solo puede contener letra minúscula latina, cifras y guiones bajos.
  • Template Category (categoría de la plantilla)
  • Template Language (idioma de la plantilla) - Idioma que se está utilizando en la plantilla
  • Template Type (tipo de plantilla) - Básica (solo texto) o plantilla con archivos media.

Creación de plantilla básica

Las plantillas básicas solo tienen el apartado BODY. Para añadir una variante, pega {{#}} en el sitio necesario del texto, donde # es el índice de la variante, que debe comenzar con {{1}}.

Ejemplo:

Hola, {{1}}!
Tu pedido {{2}} llegó al destino.

Donde {{1}} se convierte en el sistema en el nombre del cliente mediante un Twig.

Ejemplo visual:

Como trabajar con las plantillas de chat puedes leer en siguiente artículo.

Creación de plantilla con botones

Para crear una plantilla con botones, debes seleccionar el tipo de plantilla "Media & Interactive". Aparecerán cuatro bloques, de los cuales solo necesitamos dos: «BODY» и «BUTTON».

BODY - el texto principal de tu plantilla. Este bloque solo puede contener texto. BUTTON - el botón agrega interactividad a tus plantillas. Hay dos tipos principales::

  • Quick reply (respuesta rápida) - se utiliza para obtener una respuesta rápida del cliente. Puedes agregar un máximo de 3 botones de respuesta rápida dentro de una sola plantilla.
  • Call to action (llamada a la acción): se utiliza para enviar al cliente un enlace al sitio o un número de teléfono para la llamada. Solo puedes usar UN enlace o número de teléfono dentro de una plantilla.

Nota

El bloque BODY es obligatorio para todas las plantillas. Todos los demás bloques son opcionales y se pueden desactivar.

Símbolos en la lista de plantillas

Después de crear tu primera plantilla, la verás en la lista. Cada plantilla tiene su propio estado de verificación y botones de interacción adicionales.

Aquí están, de izquierda a derecha:

  • Añadir un idioma adicional a la plantilla.
  • Copiar plantilla. Útil en el caso de crear diferentes variaciones de una plantilla.
  • Eliminar plantilla.

En el centro, en la línea de la plantilla se muestra el idioma seleccionado, también el estado de verificación, que se determina por los colores:

  • Gris - una plantilla en modo borrador que aún no se ha enviado para su verificación.
  • Amarillo - la plantilla se envía para su verificación a Facebook. Debes esperar hasta que Facebook proporcione más información.
  • Verde - la plantilla ha pasado la verificación y se puede utilizar para el envío.
  • Rojo - plantilla rechazada.

Una vez que las plantillas pasán la verificación por parte de Facebook y tienen un estado verde, se cargarán a tu sistema, donde puedes configurarlos para adaptar a tus procesos comerciales. Las plantillas se cargan de forma automática con una frecuencia de 2 horas.

Información útil adicional

En caso de que el soporte de 360dialog solicita especificar Callback URL (URL por el que 360dialog envía sus solicitudes) en el lado del sistema, tome en cuenta que el módulo registra el URL correcto de manera automática al conectar la cuenta. No se requiere ninguna acción adicional.

La lógica de procesar los estados de mensajes es la siguiente. El estado de error (falta de entregar el mensaje) llega inmediatamente. El módulo guarda el mensaje para el segundo intento del envío. El envío se repite en 9 minutos 30 segundos después de recibir la información sobre el primer intento fallido de enviar de mensaje. Si el segundo intento de enviar el mensaje tampoco resulta con éxito, en el Chat saldrá el estado de falta de entregar el mensaje.Información útil adicional

Gracias por tus comentarios.
¿Te resultó útil este artículo
No
  • Рекомендации не помогли
  • Нет ответа на мой вопрос
  • Текст трудно понять
  • Не нравится описанный функционал
Si
Artículo siguiente
Pasos para conectar WhatsApp Business
Este artículo describe brevemente los pasos para seguir antes de conectar el módulo de WhatsApp Business.